miércoles, 29 de febrero de 2012

Autoevaluacion Capitulo2.

la planeacion de la mercadotecnia consiste en determinar que es lo que se va hacer, cuando y como se va a realizar y tambien quien lo llevara a cabo.

la administracion de la mercadotecnia consiste en el proceso de planeacion, organizacion, direccion y control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados con los mercados que se tienen como objetivo por parte de la organizacion.

que nombre se les da a los enfoques que representan la aplicacion de la mercadotecnia a los recursos administrativos mas recientes, tales como las tecnicas para la toma de decisiones, ejemplos: programacion lineal, uso de computadoras cualitativos o de operaciones totales

el enfoque por funciones hace hincapie en la administracion de la mercadotecnia de acuerdo con las actividades de las funciones que se ejecutan para lograr los objetivos de esta.

el enfoque costos pone interes especial en los costos de mercadotecnia, sobre esta base se hacen comparaciones, influencias y decisiones.

el enfoque historicos analiza las tendencias y desarrollo de la mercadotecnia junto con las razones para los cambios.

en este enfoque se considera la mercadotecnia de acuerdo con las actividades relacionadas con el bien o servicio que se produzca por articulo


evita que existan sorpresivos desarrollos dentro de las actividades de toda la empresa, orienta a la empresa sobre los objetivos, politicas y estrategias que deberan llevar a cabo, estos son ejemplos de funciones de la mercadotecnia

la planeacion de arriba hacia abajo es llamada asi porque la alta gerencia indica los objetivos y los planes para todos los niveles mas bajos, este modelo se toma en las organizaciones militares, donde los oficiales preparan los planes y las tropas los ejecutan.
 Nombre que recibe esta planeacion porque las diversas unidades de la organizacion prparan sus propios objetivos y planes basandose en lo mejor que pueden pensar, en lo mejor que pueden alcanzar, y los envian a la alta gerencia para su aprobacion. de abajo hacia arriba.

el estilo de la planeacion de arriba hacia abajo se funda en la teoria. x
son las etapas de la administracion estrategica planeacion, organizacion, direccion y control

son las fases de la planeacion de la mercadotecnia analisis, fijacion de objetivos, seleccion de estrategias y control
este proceso consiste en delimitar responsabilidades y asignar autoridad a aquellas personas que pondran en practica, el plan de mercadotecnia organizacion

son ejemplos de los metodos de casuales de pronosticos regresion, de simulacion, insumo-producto
la organizacion tipica de una empresa se integra por las funciones de mercadotecnia, produccion, finanzas y personal.

en esta epoca la empresa considera a la mercadotecnia como eje de la empresa y no como uno mas de sus departamentos moderna


son tipos de organizacion de la mercadotecnia regiones, funciones, producto y produccion los encargados de en la mercadotecnia se dedican esencialmente a tomar decisiones y resolver problemas y necesidades de la sociedad direccion nombre que se les da a las decisiones que son rutinarias, repetitivas y se utilizan en situaciones en las que el problema no es nuevo programadas

son las decisiones que se toman no son estructuradas y se usan en situaciones que implican problemas nuevos y complejos no programadas

es el proceso de la mercadotecnia que consiste en establecer normas de operacion para evaluar los resultados actuales contra los estandares ya establecidos y disminuir las diferencias entre el funcionamiento deseado y lo real. control

son las medidas que reflejan el grado en que se alcanzan las metas. eficacia

son las medidas que reflejan el costo de llegar a las mismas eficiencia

constituye un estudio detallado de las ventas netas del estado de perdidas y ganancias de una empresa analisis de ventas.
en este analisis la empresa observa si esta ganado o perdiendo terreno en relacion con la competencia analisis de la participacion en el mercado
este analisis consiste en un estudio detallado de los gastos operativos del estado de perdidas y ganancias de una empresa analisis de costo de la mercadotecnia

No hay comentarios:

Publicar un comentario